avatar
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) solicitaron una reunión de trabajo a la Fiscal de la Nación Delia Espinoza, para que informe los avances de las investigaciones sobre asesinatos a periodistas.
“El año 2025 se encamina a convertirse en uno de los más letales de la historia reciente para la prensa en el Perú. En lo que va del año, dos periodistas –Gastón Medina, en Ica, y Raúl Celis, en Loreto– han sido asesinados, en un ensañamiento contra la vida de reporteros que no se veía hacía ocho años”, señala la carta.
En ese sentido, expresa preocupación por “no tener noticias sobre los primeros indicios de la investigación del asesinato de Gastón Medina, ocurrido hace casi cuatro meses, y que esta situación se repita con el de Raúl Celis”.
Finalmente, recuerdan el debilitamiento del derecho a la libertad de expresión en el Perú, señalado como el escenario más grave de América Latina.

  • Compartir:

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.