El periodista Ricardo Izquierdo Noel, conductor del programa Opinión Popular del canal regional Cable Visión, ha recibido amenazas desde cuentas troll en redes sociales luego de emitir críticas a la gestión de la Gerencia de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Tumbes.
Según ha declarado a la Oficina de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), hace algunas semanas viene emitiendo críticas al trabajo de la comuna en el manejo de basura presentando fotos y videos de la acumulación de residuos en las calles. En ese sentido, el lunes 19 de junio cuestionó que hayan dejado sin recoger la basura del día anterior en las calles de la ciudad.
Horas después de emitir su programa recibió un mensaje vía inbox de facebook desde una cuenta identificada como “Berta Sofía More”, que tiene como fecha de creación el 11 de junio, que le amenazaba expresando “¿No tienes otro tema que abordar? Esas moscas que hay en los basurales en las quebradas van a amanecer en tu boca. A tu informante por sapa también irá al costal contigo. Suelta a Silva tu vaina con Antón arréglalo con él. Pregúntale por qué no te suelta plata. Tienes aquí trabajando a una de tus mujeres aun así todos los días difamas grandazo hdp mandanson”.
En la emisión de su programa del día siguiente, 20 de junio, una nueva cuenta identificada como “Cesar Fernández”, que no tiene foto de perfil ni elemento identificatorio alguno, comentó a la transmisión en vivo por redes sociales “la pegas de pendejazo tocando el mismo tema, no sales bien mi pana, cerquita a la quebrada transitas con la mujercita, no sabes por esto estas perjudicando la situación de trabajo de tu mujercita también”.
Horas después de recibir esta segunda amenaza el periodista presentó denuncia policial y ha realizado solicitud de garantías personales.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa solidaridad con el periodista Ricardo Izquierdo Noel por las amenazas recibidas desde cuentas troll en facebook y exige que le otorguen las garantías solicitadas.
Asimismo, exhortamos a la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (DIVINDAT) de la Policía Nacional del Perú (PNP) que realice una investigación diligente a fin de identificar y sancionar a los responsables de estas amenazas.