avatar
Equipos de prensa de diferentes medios enfrentaron restricciones durante la cobertura de la visita de la presidenta Dina Boluarte a Moquegua, donde inauguró un nuevo local del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) el martes 18 de febrero.
En declaraciones a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Lissett Soto, reportera de Radio Incamach, Radio Primavera y Radio Santa Cruz, señaló que hubo trabas tanto en los exteriores como en el polideportivo, donde se realizó la ceremonia inaugural. La actividad oficial comenzó alrededor de las 2:30 de la tarde, hora en que la mandataria arribó al lugar.
En exteriores de la nueva infraestructura, Soto fue hostigada continuamente por efectivos policiales a pesar de que se encontraba respetando el cerco de seguridad establecido. Mientras realizaba una transmisión en vivo, el Mayor A. Salgado L. y el Teniente E. Aguirre T. le pidieron que se retirara y “transitara” hacia la vereda de enfrente.
Durante el intercambio, incluso la acusaron de haber golpeado a un efectivo. Posteriormente, el Mayor Salgado le exigió que mostrara su identificación de periodista y le tomó una fotografía, a pesar de que llevaba puesto el chaleco que la identificaba como prensa.
Mientras tanto, durante el desarrollo de la actividad, a la que solo pudieron ingresar periodistas previamente acreditados, los equipos de prensa locales fueron confinados en un palco ubicado a varios metros de la ubicación de la presidenta. Esto imposibilitó cualquier intento de acercarse para realizar preguntas a su llegada o salida.
La Asociación Provincial de Periodistas – ANP Moquegua también ha informado que durante el recorrido de la mandataria a las instalaciones del COAR los periodistas locales intentaron salir del palco para cubrir pero fueron impedidos por agentes de seguridad que, ante su reclamo, les indicaron «son órdenes de Palacio, nosotros solo obedecemos».
Según otros testimonios, únicamente pudieron abandonar el lugar cuando la mandataria ya se había retirado. Radio Sol denunció que solo el canal del Estado estuvo exento de este confinamiento. El encierro duró varias horas, de acuerdo con el relato de la periodista Ana Peñaloza.
Asimismo, periodistas locales denunciaron que, aunque fueron trasladados hacia el valle de Moquegua, donde se encuentra el recientemente inaugurado local del COAR, no se les brindó el retorno, pese a lo ofrecido por la oficina de prensa del MINEDU. Esto los dejó abandonados en una zona alejada de la ciudad.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP rechaza y pone en evidencia esta reiterada mala práctica del Ejecutivo. Los protocolos de seguridad no pueden servir como excusa para impedir que hombres y mujeres de prensa interactúen con la mandataria, quien tiene deber de transparencia y rendición de cuentas.
La ANP, anteriormente, ya había recogido testimonios de periodistas que incluso denuncian el impedimento de ir a los servicios higiénicos durante las actividades oficiales para evitar cualquier tipo de desplazamiento.
  • Compartir: