Según las declaraciones del periodista Carlos Pereyra Huicama -uno de los perjudicados- los comunicadores se presentaron en la sede del GOREL en respuesta a la convocatoria de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, que citó públicamente a la prensa el lunes 17 de febrero a las 7:00 de la mañana para anunciar el Carnaval Amazónico Loreto 2025.
Cuando Pereyra, junto a otros periodistas, llega a la entrada de la institución, fue impedido de ingresar por el agente de seguridad que vigilaba la puerta principal luego que revisara una hoja que sostenía en sus manos.
Ante esto, el periodista pregunta la razón de este impedimento, recibiendo como respuesta que “solo pueden pasar los que están en la lista, esa es la orden”. A ello, apeló que se trataba de una institución pública y que cubrirían un acto público, por lo que no se le debería restringir el acceso; sin embargo, la respuesta fue, nuevamente, que tenían la orden de ingreso solo a quienes figuraban en la lista.
Pereyra volvió a insistir, por lo que el agente de seguridad le solicitó a su compañera, ubicada en la caseta de seguridad, que se comunique con la Oficina de Imagen Institucional. Luego de esto, la vigilante respondió señalando que “no puede pasar el señor, porque no está en la lista, esa es la orden”.
Como no había logrado ingresar hasta ese momento, Carlos Pereyra se comunicó con la funcionaria Galia Ojanama, de la Oficina de Imagen Institucional del GOREL, para solicitar explicaciones y la posible derogatoria de la disposición asumida, sin embargo, Pereyra señala que le respondió: “no puedes pasar porque hay una lista. La lista ha sido elaborada con anticipación”. Ante esta nueva respuesta, el periodista procedió a retirarse.
Según información referida por algunos periodistas locales, la lista habría sido elaborada considerando solamente a aquellos periodistas “afines” al gobierno regional.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP se suma a la protesta de las y los periodistas locales de Iquitos, quienes fueron impedidos de cubrir un acto público de una institución pública.
En ese sentido, la ANP exige al Gobierno Regional de Loreto que transparente los criterios usados para elaborar la lista de periodistas que tuvieron acceso a la conferencia de prensa y le reitera que asumir medidas selectivas en cobertura de un evento de interés público constituye una afectación al derecho a la información.