Los equipos periodísticos de ATV y Latina TV fueron víctimas de hostigamiento por parte de un grupo de personas que se manifestaban a favor de Fray Vásquez Castillo, esperando su llegada a la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) en el Cercado de Lima.
En declaraciones a la Oficina de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), los reporteros Jacqueline Martínez (ATV) y Juan Carlos Portilla (Latina), informaron que fueron insultados y hasta empujados por un reducido grupo de entre 6 y 8 personas, entre las 12 y la 1 de la tarde de este lunes 29 de enero.
Los hechos ocurrieron mientras cubrían las ocurrencias en los exteriores de la DIVIAC tras la entrega de Fray Vásquez Castillo a las autoridades, luego de pasar casi dos años prófugo como sospechoso de colusión agravada en la red criminal que, según la hipótesis de la fiscalía, lideraría su tío, el expresidente Pedro Castillo.
Durante un despacho en vivo de Jacqueline Martínez, junto a su camarógrafo Luis Castro, los manifestantes arengaban consignas a favor de Vásquez Castillo. En ese momento, la reportera intentó entablar conversación con una mujer, quien la calificó de «prensa vendida, prensa basura».
Además, un hombre intervino en la escena gritando efusivamente contra Martínez y, al percatarse que era filmado, amenazó al camarógrafo diciéndole “sácame la cámara, carajo”, incluso golpeando la cámara.
Juan Carlos Portilla y su camarógrafo también fueron objeto de una situación hostil mientras daban cobertura en directo de los hechos. Con megáfonos e intentando interrumpir las tomas para mostrar sus carteles, los manifestantes lanzaban insultos al periodista. A pesar de los intentos de Portilla por ignorar a las personas y continuar con su trabajo, los manifestantes se mostraron muy hostiles, exigiendo que «informara con la verdad».
Jacqueline Martínez señaló, además, que las reporteras mujeres de diferentes medios fueron ofendidas de manera misógina, diciéndoles “putas sicarias de la información”.
El hostigamiento fue tan intenso que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) tuvieron que intervenir para poner a buen recaudo a los periodistas.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP condena el actuar de los grupos hostiles que atacaron a hombres y mujeres de prensa en los exteriores de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad.