avatar
El director del semanario Hildebrandt en sus Trece, César Hildebrandt, ha recibido una carta notarial del excandidato a alcalde distrital de Carabayllo, Percín Teodoro Deza Ureta, quien anuncia medidas legales en contra del periodista por difundir lo que él califica un informe periodístico “ajeno a la verdad”.
Según la documentación revisada por la Oficina de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), la carta se origina en respuesta a la publicación del informe “Morir a tiros”, del periodista Bruno Amoretti, publicada por el semanario en la edición del 14 de febrero último.
El texto en cuestión se refiere al asesinato de Óscar Medelius, excongresista fujimorista acribillado por sicarios en Carabayllo el reciente lunes 10 de febrero en la noche. El mismo, refería que Deza Ureta estaría investigado por este hecho, según dieron cuenta fuentes policiales reservadas.
La carta notarial de Percín Deza, fechada el 18 de febrero, expresa que el semanario ha emitido “un informe periodístico ajeno a la verdad que vincula a mi persona directamente como autor intelectual del hecho fatídico sucedido” y que lo pone ante la opinión pública “como un cabecilla de una organización criminal”.
Ello, porque el informe señalaba que “el día que fue asesinado de 20 disparos, Medelius se habría reunido con emisarios del empresario Percín Deza”, señalando líneas adelante que esta versión tendría su origen en lo manifestado por Lourdes Fernández, empleada de extrema confianza del asesinado, que “ha narrado a su entorno más cercano qué fue lo que pasó aquella mañana”.
La misiva de Deza Ureta también expresa que el semanario “pretende involucrar a algún familiar mío y lo grave de todo esto es que hace creer a la opinión pública que he tenido o tengo la ayuda de la comisaría de El Progreso, atentando también con la honorabilidad de la institución de la policía nacional, es decir, me presente ante la opinión pública como un criminal”.
Estas frases han sido aludidas a partir del párrafo que expresa que “fuentes policiales que investigan el asesinato de Medelius confirman que tienen a Deza entre los sosprechosos. ‘Su hermano ha sido policía en la comisaría de El Progreso. Tiene una gran influencia en toda esa zona’, afirma una fuente”, observando que el periodista ha mantenido el estricto respeto a la reserva de fuentes.
En otras líneas acusa que se le pretende desprestigiar recordando que postuló sin éxito a la alcaldía de Carabayllo en el 2022 por Fuerza Popular y que tiene una foto bailando con Keiko Fujimori, así como, de forma reiterada, se refirió a la información recogida por fuentes reservadas, señalando que son afirmaciones “tendenciosas y malintencionadas sin ningún sustento”.
Para el excandidato fujimorista, lo señalado en el informe periodístico constituiría el delito de difamación por lo que solicita la rectificación de las líneas que ha referido en plazo de 24 horas y anuncia el inicio de acciones legales.
El periodista César Hildebrandt, en un párrafo de respuesta a esta carta notarial, indica que su señalamiento de haber sido acusado por el semanario como delincuente y cabecilla de una organización criminal es mentira. “Eso no está en el reportaje publicado y, por lo tanto, la teatral indignación de Percín Teodoro Deza Ureta resulta de una desproporción absoluta”.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP rechaza el hostigamiento mediante carta notarial del excandidato Percín Teodoro Deza Ureta frente a un informe periodístico que se ha sujetado al relato de episodios verificados y la cita a fuentes reservadas.
La ANP constata una evidente voluntad de hostigar al semanario bajo amenaza de iniciar acciones legales sin demostrar fehacientemente los «hechos inexactos» que se le atribuyen.
  • Compartir:

1 : 00 AM

Hour
Minutes
AM PM
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12