avatar
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, hizo pública una carta notarial enviada al periodista Marco Sifuentes, director de La Encerrona, en la que exige una rectificación por supuesta “información falsa y agravante”.
En declaraciones a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Sifuentes señaló que aún no ha recibido formalmente la misiva, pero tuvo conocimiento de su contenido a través de una publicación en redes sociales del propio López Aliaga, donde expuso la carta en su totalidad. Según la imagen difundida, el documento fue enviado el jueves 30 de enero.
El alcalde exige la rectificación inmediata de una publicación realizada el 25 de noviembre de 2024 en TikTok y X, donde Sifuentes comentó el caso de los trenes donados de EEUU a Lima, afirmando que “los trenes donados a López Aliaga son chatarra” y que “Porky pagará millones por trenes a diésel ‘donados’ por los EE.UU.”. Información que ha sido verificada y publicada en varios medios de comunicación.
El periodista señala que no encuentra contenido difamatorio en lo citado por López Aliaga en la carta notarial. “¿Quizá no le gustó que se le dijera ‘Porky’?”, concluyó.
En la carta, López Aliaga exige que la rectificación se realice en un plazo máximo de siete días y por los mismos medios en los que se difundió la publicación. Además, acompañó su publicación con una advertencia en mayúsculas: “CARTA NOTARIAL PARA Marco Sifuentes EXIGIENDO RECTIFICACIÓN Y DISCULPAS PÚBLICAS..! POR LAS DIFAMACIONES CONTRA MI PERSONA..! LIBERTAD DE PRENSA SÍ, DIFAMACIÓN AGRAVADA ES DELITO, PENADO CON CÁRCEL..!”, lo que se percibe como una amenaza de acciones legales.
Como antecedente, se tiene que el 27 de enero, López Aliaga reposteó en su cuenta personal de X un mensaje en que se pide prisión para Marco Sifuentes, llamándolo “malnacido” y exigiendo una denuncia penal: “¡Prisión ya!”, se lee.
En las últimas semanas, López Aliaga también ha arremetido contra otros periodistas. A través de TikTok, ha compartido videos con contenido estigmatizante y amenazante contra Víctor Caballero, director de El Diario de Curwen, vinculándolo a Martín Vizcarra y llamándolo “moradito”. En otro video, lo acusó de “hacerse la víctima” y de buscar protección en periodistas de La Encerrona y Rosa María Palacios. Caballero respondió que este era el cuarto video que el alcalde le dedicaba y lo responsabilizó si algo le pasaba.
El 29 de enero, López Aliaga publicó otro video donde, al comentar el corte de fondos de USAID al Perú, afirmó que “se le acabó la mermelada” a algunos medios, acusándolos de “reventar el Perú apoyando a la delincuencia y fomentando el odio”. Mencionó directamente a La Encerrona y RPP, pero incluyó los logos de El Búho, Epicentro, El Comercio y otros medios.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú rechaza los constantes ataques y discurso estigmatizante del alcalde Lima hacia la prensa en evidente transgresión del Código de Ética de la función pública. Tal cual señala la Declaración sobre líderes políticos, personas que ejercen la función pública y libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos «Los líderes políticos y las personas que ejercen la función pública no deben hacer declaraciones que puedan promover la intolerancia, la discriminación o la desinformación».
  • Compartir: