Roberto Cabezas Morales, director del medio Arriba Perú Noticias, fue intervenido por la Policía Nacional la madrugada del domingo 22 de junio, sin que existiera una causa fundada. Fue trasladado por la fuerza hasta Huacho para un dosaje etílico que finalmente dio negativo. El periodista sospecha que se trató de una represalia por su labor informativa en zonas sensibles de la región.
En declaraciones a la Oficina de los Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), Cabezas relató que, tras cubrir el hallazgo del cuerpo de un joven asesinado a balazos en Chancay, fue interceptado en su vehículo —junto a la reportera Kenny Dioses— por al menos diez policías de la comisaría del distrito. Pese a estar identificados con cámaras y micrófonos, y haber terminado su labor, se les exigió detenerse bajo el argumento de que Cabezas se encontraba presuntamente en estado de ebriedad.
Aunque el periodista entregó sus documentos y refutó la acusación, fue obligado a descender de su vehículo. En la comisaría, fue hostigado y posteriormente trasladado sin consentimiento hasta la ciudad de Huacho, donde se le practicó un dosaje etílico. El resultado fue negativo. La intervención ocurrió a la 1:30 de la madrugada y culminó dos horas después, cuando regresaron a Chancay.
Cabezas sostuvo que días antes ya había sido advertido por fuentes policiales de que el comisario de Chancay, Edson José Ching López, habría dado la orden de intervenirlo, investigar sus antecedentes y trasladarlo a la dependencia “a como dé lugar”. En el video grabado por su reportera, se observa cómo es rodeado por efectivos y trasladado en contra de su voluntad.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú considera que la presencia de diez efectivos para una intervención de esta naturaleza es, cuando menos, intimidatoria. El resultado negativo del dosaje etílico practicado al comunicador demuestra que no había causa legítima para la intervención y que, tal como señala el agraviado, se trataría de un acto intimidatorio.
Matriz histórica del movimiento organizado de los trabajadores periodistas, fundada el 21 de julio de 1928. Afiliada a la Federación Internacional de Periodistas (FIP).