El primer eje temático del Primer Encuentro Binacional de Mujeres Periodistas del Norte del Perú y Sur de Ecuador abordó el tema “Amenazas y riesgos en la actividad periodística en mujeres de frontera” para conocer los análisis y propuestas desde diferentes instituciones periodísticas.
La primera intervención estuvo a cargo de la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), compañera Zuliana Lainez, quien describió con amplitud la problemática de la violencia de género en el sector periodístico, relevando que las mujeres periodistas reciben ataques diferenciados por su condición de mujer que aluden a sus entornos personales o familiares e incluso aludiendo a sus características físicas.
Seguido, la directora del área de libertades informativas del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Adriana León, presentó el documento de trabajo “Afrontando la violencia de género contra periodistas en el Perú”, elaborado por su institución, en el que documenta y profundiza las problemáticas que afrontan las mujeres periodistas en el territorio nacional.
Finalmente, la compañera Andrea Balseca, de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE), secundó lo presentado por sus antecesoras y describió las problemáticas que afrontan las mujeres periodistas en su país, relevando la similitud de la problemática, y puso el foco en el periodismo de frontera, así como lo que pasan las mujeres periodistas.
Las panelistas concluyeron que es necesario que desde los Estados se asuma la protección de periodistas como una acción necesaria para la defensa de la democracia y que en este marco se establezcan medidas específicas para la violencia de género contra mujeres periodistas, mencionando que en ese interín resulta clave el trabajo que desarrollen las organizaciones de prensa.
Leave a Comment