La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Arequipa ha dispuesto la designación como Caso Emblemático de la investigación seguida contra Enrique Calmet Choque por los presuntos delitos de acoso y marcaje o reglaje en agravio del periodista Liubomir Fernández Fernández, corresponsal del diario La República en Puno.
El periodista, reconocido como defensor de derechos humanos, había denunciado actos reiterados de hostigamiento, amenazas y seguimiento vinculados a su labor periodística en la cobertura del caso “Politécnico Huáscar” en Puno y otros, hechos que se extendieron a su entorno familiar en Arequipa.
La Disposición N° 07-2025, emitida el 11 de setiembre de 2025 por la Fiscal Elizabeth Puma Puma, resolvió registrar el caso con este estatus especial, al considerar que la investigación es de alta notoriedad, complejidad y repercusión social. La Fiscalía argumentó que el hostigamiento sufrido por el periodista, a raíz de sus denuncias sobre presunta corrupción y disputas de tierras en el Colegio Politécnico Huáscar, ha trascendido al debate público.
Por lo tanto, el caso no solo afecta la integridad del comunicador, sino que compromete la confianza ciudadana en la labor periodística como una función social esencial, afectando bienes jurídicos que comprometen el interés de la colectividad y generan grave alarma social.
Al declarar el caso como emblemático, la Fiscalía reconoce que las acciones contra la prensa y los periodistas independientes afectan a la colectividad, tal como lo define la Fiscalía de la Nación para estos procedimientos. Su reconocimiento como tal permitirá reforzar la protección institucional, garantizar la rendición de cuentas y consolidar el rol del Ministerio Público como garante de la legalidad, los derechos fundamentales y la libertad de expresión.
Leave a Comment