avatar
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresa su profunda preocupación ante la pretensión del sentenciado Daniel Urresti Elera de obtener la nulidad de su proceso penal y de la condena en su contra, amparándose en la cuestionada Ley N.° 32107, norma que busca declarar prescriptibles los delitos de lesa humanidad cometidos antes del año 2002.
Recordamos que dicha ley ha sido ampliamente rechazada por expertos e instituciones nacionales e internacionales, por ser abiertamente contraria al derecho internacional. Tanto el Estatuto de Roma como la Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de lesa humanidad establecen con claridad que estos delitos no prescriben. Incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha manifestado que esta ley no debe aplicarse y ha instado a los jueces peruanos a ejercer control de constitucionalidad y de convencionalidad.
La justicia peruana, en más de 40 ocasiones, ha decidido no aplicar esta norma frente a solicitudes similares, reconociendo que su aplicación implicaría una grave violación de los derechos de las víctimas y un retroceso en la lucha contra la impunidad.
En este contexto, la ANP:
  1. Alerta a la opinión pública nacional e internacional sobre el riesgo que representa la utilización de esta ley para favorecer a responsables de graves violaciones a los derechos humanos.
  2. Demanda a las autoridades judiciales ratificar la posición de la fiscalía y declarar improcedente el pedido presentado por Daniel Urresti.
  3. Exige al Estado peruano garantizar que ninguna norma contraria a los estándares internacionales de derechos humanos sea utilizada para socavar la justicia.
La ANP reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia y acompañará la vista de la causa programada para mañana viernes 5 de setiembre a las 8:00 am en la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora.
Lima, 4 de setiembre de 2025
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
  • Compartir:

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.