La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresa su rechazo a la política represiva del gobierno de Javier Milei que ha violentado a quienes hacen ejercicio legítimo del derecho a la protesta y las libertades informativas.
De manera puntual, las y los periodistas peruanos nos solidarizamos con el fotoperiodista Pablo Grillo, gravemente herido por el impacto de un proyectil en la cabeza, y todos aquellos trabajadores y trabajadoras de prensa que se convirtieron en blanco deliberado de las fuerzas del orden en circunstancias en que daban cobertura a las movilizaciones sociales en la capital.
Según reportes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) el agresor ha sido plenamente identificado por los registros audiovisuales del dron de un canal de noticias, por lo que requerimos acciones inmediatas de los operadores de justicia para que este atentado contra la vida, el cuerpo y la salud no quede impune.
La ANP, en el marco de lo señalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), recuerda que “debe tenerse especialmente presente que los periodistas, camarógrafos, fotoreporteros y comunicadores que cubren las protestas cumplen la función de recabar y difundir información (…), la libertad de expresión protege el derecho a registrar y difundir cualquier incidente”, y por ello requieren especial protección.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) demanda, además de las responsabilidades penales, responsabilidades políticas al gobierno argentino y el cese definitivo de la represión a la protesta social y ataques a la prensa. El trabajo periodístico y el derecho a protestar no pueden ser criminalizados en una democracia.
Lima, 20 de marzo del 2025
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Leave a Comment