avatar
Los periodistas Christopher Acosta y Pedro Tenorio, de Latina TV, han sido denunciados penalmente por revelación indebida de identidad luego de la serie de reportajes que señalan presuntos actos de corrupción en la administración del programa social anteriormente llamado Qali Warma para beneficiar a la empresa FrigoInca.
Según el material documentario revisado por la Oficina de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), la denuncia surge a iniciativa del abogado Juan Mario Peña Flores, quien a su vez tiene a su cargo la defensa legal del exministro de la cartera de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, involucrado en la denuncia periodística.
La Disposición de Apertura de Investigación Preliminar en Sede Fiscal emitido por el Cuarto Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Cercado de Lima, indica que los periodistas “aprovechándose de su acceso a información confidencial, procedieron a revelar públicamente mediante la nota periodística, que la señora Nohemí Alvarado es la testigo clave para una investigación en proceso llevada en la Fiscalía de la Nación”.
En la edición del domingo 9 de febrero del dominical Punto Final, la conductora Mónica Delta, compartiendo la posición institucional del medio de comunicación, indicó que “la señora Nohemí Alvarado es testigo del caso FrigoInca – Qali Warma es de público conocimiento, se trata no solo de información difundida por todos los medios, sino por ella misma en declaraciones públicas ofrecidas también a este programa y a otros”.
Asimismo, en otro momento agregó que “según el ministerio (de Desarrollo e Inclusión Social) es una iniciativa personal del abogado; una explicación absurda, con la que intenta desvincularse de su real objetivo: incomodar a quien investiga y le aporta información al país. Esto no es otra cosa que un acto de amedrentamiento (…)”.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su rechazo a este nuevo episodio de persecución instrumentalizando la vía judicial en contra de los periodistas Christopher Acosta y Pedro Tenorio.
Desde la ANP, nos sumamos a la protesta expresada por el canal en contra de este acto que pretende amedrentar a quienes han destapado información de relevancia pública que involucra a altos funcionarios del Estado.
Finalmente, exhortamos al Ministerio Pública a valorar los hechos y evidencias con criterios razonables, y archivar esta denuncia en el más breve plazo.
  • Compartir: