avatar
El Fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, acusó al periodista Daniel Yovera de Epicentro.TV de “perseguirlo, actuar de mala fe y casi como delincuente”, tras la publicación de un reportaje sobre versiones que comprometen su llegada a la cima del Ministerio Público.
De acuerdo con la información obtenida por la Oficina de Derechos Humanos de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP), la declaración se dio en una entrevista a Willax Televisión, en el programa Contracorriente, el 10 de noviembre último.
En la misma, Gálvez señaló: “Es un periodista que actúa de mala fe, cometiendo delitos y eso es grave, porque, lamentablemente, ese tipo de periodistas actúan así. Ya se acostumbraron a trabajar así y no van a cambiar… Ese señor, ciertamente, me persigue, pero yo no le doy importancia, porque ha pedido información, ha pedido entrevista, incluso con la gerente de prensa del Ministerio Público”.
Las declaraciones de Gálvez son una respuesta al reportaje de Epicentro.TV del 6 de noviembre, titulado: “El ‘Dr. Rock’ compromete al fiscal Tomás Gálvez”. Dicho reportaje dio cuenta de la declaración de Iván Noguera, exmiembro del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), quien afirmó ante la fiscalía suprema que investiga el caso Cuellos Blancos del Puerto, que Luis Valdez Farías, dirigente de la organización política Alianza para el Progreso (APP), visitó a exconsejeros para que nombren fiscal supremo a Gálvez por encargo de César Acuña. La semana anterior al reportaje, Gálvez removió a las fiscales que estaban a cargo de esta indagación.
En declaraciones a la OFIP, Yovera señaló que “un informe periodístico no es una persecución”. Afirmó que “es muy peligroso que el máximo representante del Ministerio Público pretenda criminalizar al periodismo” sin fundamento alguno y acuse hechos delictivos solo por publicar una declaración oficial en el marco de una investigación.
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú – ANP expresa su solidaridad con el periodista de investigación Daniel Yovera y rechaza las declaraciones del fiscal Tomás Gálvez, que en un análisis errado está señalando la legítima actividad informativa como un presunto acto criminal. Estas declaraciones revisten mayor gravedad dada la posición de alto funcionario de la Nación.
  • Compartir: