avatar
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) celebró este 21 de julio una solemne ceremonia para reconocer a sus dirigentes históricos en ocasión de su 97 aniversario de fundación.
En el Salón Principal del Gran Hotel Bolívar estuvieron presentes dirigentes nacionales, representantes de organizaciones aliadas y de la comunidad internacional, así como periodistas destacados de diversas regiones del país.
Tras entonar el Himno Nacional del Perú el secretario general de la ANP, compañero Renzo Chávez, dio lectura del acta de fundación del 21 de julio de 1928 cuando esta organización nació por iniciativa de periodistas e intelectuales notables de la época.
Acto seguido, el compañero Luis Ursula, secretario ejecutivo de Economía y Administración, junto la compañera Karina Reyes, secretaria ejecutiva de Organización, dieron lectura de la reseña histórica de la ANP, en la que contaron algunas conquistas y avances alcanzados durante estos 97 años.
Un emotivo acto fue el homenaje póstumo a la compañera Mary Espinoza mediante un videosemblanza, de quien fuera dirigenta nacional por muchos años e integrante del Comité de Ética Gremial en sus últimos momentos de vida antes de su sentido fallecimiento el reciente junio.
El momento central de la ceremonia fue el reconocimiento a dirigentes nacionales que han dedicado su vida al gremio, aportando a la construcción de nuestra historia en las últimas décadas.
Así, en esta sesión la ANP relevó el trabajo de Luz Córdova (Chincha), Efraín Castañeda (Cajamarca), Luzgardo Merma (Cusco), Luis Ursula (Huánuco) y Omar Pérez (Pucallpa), quienes, visiblemente emocionados, recibieron el aplauso del auditorio.
El agradecimiento de los homenajeados estuvo a cargo de Luz Córdova, quien señaló la importancia del trabajo organizado para superar la precarización del periodismo; y de Luzgardo Merma, que revaloró el quechua con unas breves palabras en esta lengua originaria y enfatizó la importancia de la fuerza gremial nacional de la ANP recordando que este gremio está arraigado en el territorio.
Durante el discurso de orden, la presidenta nacional de la ANP, compañera Zuliana Lainez, inició agradeciendo la presencia de las personas presentes, entre las que destacó a familiares de periodistas martes, periodistas de investigación, entre otros personajes notables.
En su alocución planteó los valores y principios de la ANP, señalando que afronta cada momento de la historia asumiendo el rol que le corresponde, desde la militancia de sus 124 filiales de Tumbes a Tacna, de Lima al oriente.
Seguido, destacó el valor de las personas que construyen el gremio con cada acción que desarrollan, que curte de fuerza a su dirigencia para afrontar las dificultades que azotan al sector periodístico y exigiendo el respeto a los principios que infundieron nuestros fundadores, los mismos que son reivindicados en esta nueva etapa del gremio que es su camino al centenario.
La presidenta de la ANP señaló finalmente que este aniversario 97 de la ANP llega en momentos en que la actividad periodística enfrenta desafíos críticos. “Este es un año particularmente hostil y duro para el periodismo, y debe ser uno de fuerza y templanza de la ANP”.
La ceremonia concluyó con una presentación musical a cargo del tenor lírico José Antonio Alcazaba que interpretó dos canciones para el disfrute del público presente.
  • Compartir: