¡Concluimos nuestro 19 Encuentro Nacional de Mujeres Periodistas con un cierre maravilloso!
En la Hacienda del Águila, al lado de la laguna Ricuricocha, las delegaciones anepistas se concentraron para desarrollar la sesión plenaria, en la que los grupos de trabajo expusieron sus conclusiones para presentar aportes que serán incorporados a la política gremial de género.
Seguido, nuestra secretaria nacional de Género, Amelia Borjas, dio lectura a la declaración con las ideas fuerza de lo trabajado durante estas jornadas gremiales.
En el momento indicado, abrieron la ronda de propuestas para la sede del próximo encuentro, siendo elegida por aclamación unánime la filial en la cuna de campeones: la ANP Chincha.
La ANP Juliaca presentó un gesto sorpresa para expresar su gratitud por nombrar este encuentro con el nombre de Charo Calcina Chipana, notable anepista de esta filial que dejó huella en el gremio y cuya ausencia se siente tras su lamentable deceso.
A continuación la ceremonia de clausura inició con las palabras de la presidenta de la ANP Tarapoto, compañera Silvia Quevedo, quien saludó el esfuerzo de todas las compañeras que llegaron a la Ciudad de las Palmeras, sobrellevando incluso la inclemencia del clima en algunas regiones.
A su turno, el Director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, Luis Alberto Vásquez, expresó su compromiso de colaborar con el trabajo de promoción intercultural de la ANP y que este encuentro haya incluido en su programa de trabajo un espacio para hablar sobre mujeres representantes de pueblos originarios.
Asimismo, el representante de la organización belga WSM, Abraham Calderón, agradeció la oportunidad de participar en esta importante reunión anepista y saludó el trabajo que desarrolla el gremio en materia de género.
Este momento también fue la oportunidad para entregar un reconocimiento gremial a la periodista moyobambina Carolina Becerra por el trabajo solidario con las víctimas y familiares del accidente de tránsito ocurrido en noviembre de 2024, cuando cayó por una pendiente en la carretera Fernando Belaúnde Terry un bus de la empresa de transportes MóvilBus que transportaba estudiantes de las escuelas San Jacinto de Vice de Sechura y La Salle de Piura Metropolitana, se precipitó por un despeñadero, dejando un saldo de 12 personas fallecidas y 33 heridas, entre ellas menores de edad y sus familiares.
La presidenta ANP, compañera Zuliana Lainez, invitó a la secretaria general de la Asociación Regional ANP I (Piura y Tumbes), Cecibell Buitrón, para que entregue la placa de homenaje a la compañera, quien agradeció al gremio por este gesto e invitó a las y los periodistas presentes a promover su trabajo de proyección y asistencia social.
Finalmente, la compañera Zuliana Lainez expresó su gratitud a la ANP Tarapoto por el trabajo desplegado para alcanzar el éxito de este encuentro; asimismo, en las personas de las compañeras Nery Romero de Huacho, Maricruz Solís de Ica y Rosa Castillo de Tacna saludó la perseverancia de las compañeras que vienen participando desde los primeros encuentros.
La clausura culminó con una presentación musical de la agrupación Cumpa – Cumbia Peruana de Antología, cuya presentación artística animó a las compañeras y compañeros.
El Comité Ejecutivo Nacional de la ANP saluda y reconoce el trabajo de la ANP Tarapoto por la organización del 19 Encuentro Nacional de Mujeres Periodistas.
Asimismo, valoramos el esfuerzo de las delegaciones de las filiales de Tumbes, Sullana, Talara, Chiclayo, Monsefú, Trujillo, Chepén, Chimbote, Huacho, Lima, Callao, Chincha, Ica, Moquegua, Tacna, Puno, Juliaca, Ilave, Cusco, Andahuaylas, Huamanga, Huánuco, Pucallpa, Tocache, Jaén, Utcubamba, Cajamarca, Tarapoto, Chazuta, Moyobamba, Nueva Cajamarca, Loreto-Nauta, Yurimaguas, que hicieron su esfuerzo para participar entre el viernes 14 y domingo 16 de marzo en esta importante actividad gremial.
El 2026 nos espera para continuar fortaleciendo nuestro trabajo por la igualdad en derechos y oportunidades.