La Asociación Nacional de Periodistas del Perú - ANP rechaza la agresión de la que fue víctima el periodista Pablo César Rojas Huayapa, corresponsal de RPP en Arequipa, a quien se le obstaculizó su labor informativa.
El viernes 27 de marzo, en horas de la mañana, Rojas Huayapa realizaba la cobertura de una protesta de un grupo de médicos locales en las inmediaciones del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, quienes reclamaban por la falta de implementos adecuados para tratar los casos de coronavirus (COVID-19) que se atienden en dicho nosocomio.
En este contexto, el periodista luego de registrar la protesta, se dirigió a la zona de aislamiento para pacientes con coronavirus para realizar su reporte de video desde los exteriores.
Cerca al punto desde el que realizaría su transmisión el reportero activa la cámara de video de su celular. En ese instante un agente de seguridad se acerca para impedirle realizar registro fílmico. Ante esto, el reportero responde explicando que se encontraba en los exteriores de una entidad pública y que ahí nadie podía prohibirle grabar. El vigilante responde al periodista con expresiones peyorativas e intenta arrebatarle el teléfono móvil. Luego de forcejear fuertemente por varios minutos, se acercan dos vigilantes a separarlos.
La ANP ve con preocupación que trabajadores del sector público intenten restringir la labor informativa de los reporteros de calle. El registro de un lugar que es de interés público para la ciudadanía es legal y legítimo, más cuando la información es valorada como un servicio esencial para la población.
Finalmente, la ANP se declara en actitud vigilante durante el estado de emergencia nacional para garantizar que desde ningún estamento público o privado se limite la libertad de expresión o se afecte el derecho a la información de la ciudadanía en circunstancias en que se requiere transparencia. |