

Tocache: Periodistas son víctimas de exceso policial durante cobertura de prensa |
Los periodistas Roy López Vila, de Radio Nycoll, y Mario Yuri Gómez Príncipe, de Radio Poder, -ambos responsables del portal noticioso en redes sociales Uchiza Opina- denunciaron ser víctimas de maltrato policial durante una cobertura periodística. El hecho sucedió el reciente 10 de junio, en horas de la mañana, luego que los hombres de prensa se enteraran que las rondas campesinas de Uchiza-Tocache se reunirían para coordinar las acciones sanitarias que iban a implementar para mitigar el impacto de la pandemia por COVID-19. La reunión se realizó en el local conocido como “El Mundialito”. En estas circunstancias el periodista Gómez Príncipe ingresó al centro donde se realizaba la reunión para la cobertura correspondiente, mientras López Vila se quedó en el exterior recogiendo opiniones de la ciudadanía. En ese momento, llegan dos camionetas con efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército Peruano (EP). López llama a su compañero para que se retire del local antes que incursionen los agentes del orden; Gómez sigue la recomendación. Según relataron los reporteros a la Oficina de los Derechos Humanos del Periodista de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, en ese momento, un agente PNP les indica que ingresen al local para el operativo que estaban iniciando, ante esto, los hombres de prensa indican que ellos no eran parte del acto, sino que realizaban la cobertura del mismo; para ello se identifican presentando sus documentos, sin embargo, el policía los desconoce y fuerza a que ingresen. En el interior del local los periodistas insisten en que no eran parte de la reunión, pero un agente policial responde indicando que “cualquier reclamo, en la comisaría hacen su descargo”. Ya en la Comisaría de Uchiza los hombres son retenidos por espacio de una hora, hasta que el comisario –previa reunión con el fiscal de turno- indicó que no les iban a poner una papeleta. Antes de retirarse un agente PNP trae una hoja para que firmen todas las personas que fueron llevadas a la comisaría. Cuando llegó el turno de los hombres de prensa, estos indican que el documento estaba en blanco, ante lo que el efectivo policial señaló que si no firmaban no iban a salir, por lo que estuvieron forzados a hacerlo. La Asociación Nacional de Periodistas del Perú –ANP condena el trato que los agentes del orden dieron a los periodistas Roy López Vila y Mario Yuri Gómez Príncipe, quienes en todo momento realizaban labor de prensa. Asimismo, la ANP reprueba que se desconociera la documentación de los hombres de prensa, puesto que se identificaron y mostraron que cumplían plenamente las exigencias que el Estado de Emergencia Nacional demanda.
|